La vida son etapas y debemos afrontar los retos que nos depara cada momento de nuestras vidas. Cuando tenemos hijos, estamos deseando que crezcan, que dejen de llorar, que dejen de corretear por las abarrotadas calles porque han visto un peluche iluminado en la esquina de la otra acera…
Sin embargo, pronto pasan los años y nos plantamos en la temida, -o mejor dicho, ¡temidísima!- adolescencia. Nuestros pequeños están recorriendo ese camino que les llevará de la infancia a la juventud. De pronto vemos como nuestros tiernos y adorables hijos se convierten en «fieras» que, por lo general, siempre están de mal humor.
Si te encuentras en esta fase o quieres ir previniendo, ¡ojo, que te lo aconsejamos!, te proponemos un libro de lectura obligada. Deanna Marie Mason, especialista en Pediatría, nos revela las claves para ayudar a nuestros hijos a «encontrarse a sí mismos» durante la adolescencia y evitar esos largos días de discusiones absurdas.
En su obra, Qué hacer para que tu hijo no sea un imbécil, Mason define su filosofía: potenciar desde el núcleo familiar unos buenos hábitos de vida a través de la educación. Y es que para la autora, el mundo de la sanidad y de la educación están muy ligados en este sentido.
Un libro donde encontrar las herramientas y los consejos necesarios para sobrellevar el día a día, y permitir a nuestros hijos crecer en un ambiente feliz y saludable, que es nuestro mayor deseo.

Sobre la Instructora Paternidad Proactiva Dra. Deanna Marie Mason PhD Mas de 20 años de experiencia clínica ayudando a familias: Licenciada en Enfermería, Máster en Práctica Avanzada de Enfermería: Pedriatric Nurse Practitioner y Doctorado (PhD) en enfermería. Profesora universitaria, especialista en educación del paciente, investigadora pediátrica, colaboración con publicaciones científicas internacionales de primer nivel, actividad filantrópica continuada relacionada con la promoción de la salud y el bienestar, esposa y madre de dos hijos.